CCNA-4

ANTENA YAGI

Historia

La antena Yagi o antena Yagi-Uda es una antena direccional inventada por Hidetsugu Yagi de la Universidad Imperial de Tohoku y, en menor parte, de Shintaro Uda (de ahí al nombre Yagi-Uda). Esta invención dio avanzada a las antenas convencionales, produjo que mediante una estructura simple de dipolo, combinada con elementos parásitos conocidos como reflector y directores, se pudiera construir una antena de muy alto rendimiento.
La invención del Dr. Yagi (patentada en 1926) no fue usada en Japón en un principio, ya que el diseño original de la antena tenía como objetivo la transmisión inalámbrica de energía. Sin embargo fue aceptada en Europa y Norteamérica, en donde se incorporó a la producción comercial, de los sistemas de difusión, TV y otros.
El uso de esta antena en Japón solo comenzó a utilizarse durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue descubierto que la invención de Yagi era utilizada como antena de radar por los ejércitos aliados.

Materiales:


  • 1 tubo de 3 pulgadas de diámetro, con una medida de 45 centímetros.
  • 1 canaleta (canal de amarre de 26.4, calibre) con medida 10x3 centímetros y 48 centímetros de largo.
  • 2 tapones para tubo de 3 pulgadas.
  • 1 conector hembra para cable coaxial. 
  • 1 trozo de 35 centímetros de cable en cobre.
  • Taladro, pinzas de corte, silicona, un corte de madera, cartón y tijeras.

Procedimiento:



Evidencias







Comentarios